20.2 C
New York
Thursday, August 7, 2025

Peligros comunes en las obras de construcción que dan lugar a demandas

Las obras en construcción que no están debidamente protegidas por las empresas encargadas de garantizar su seguridad, pueden convertirse en verdaderas armas mortales para los empleados que allí trabajan. 

Las obras edilicias representan uno de los entornos laborales más peligrosos de los Estados Unidos, donde los obreros pueden resultar gravemente heridos por fallas en las estructuras, como también pueden perder la vida.

En ciudades como Laredo, Texas, se da una constante expansión de la infraestructura y de las edificaciones en zonas urbanas. Por lo tanto, si has sufrido o algún familiar ha sido víctima de un accidente de estas magnitudes, es muy recomendable contar con un abogado de accidentes de construcción en Laredo, para poder conocer sus derechos en profundidad y poder reclamar la compensación económica correspondiente por los daños ocasionados.

Estos son algunos de los accidentes más comunes 

Caída desde altura 

Muchas veces los trabajadores no cuentan con el equipo de arnés correspondiente para su óptima seguridad. Es por ello, que frecuentemente están expuestos a caídas desde grandes alturas, lo que puede ocasionar lesiones gravísimas o incluso fatales.

Es obligación de la empresa contratista poner a disposición de los obreros todo tipo de dispositivos de seguridad para trabajo en altura, como arneses, y equipamiento correcto para esa labor.

Golpes con objetos 

Otra de las situaciones a las que puede estar expuesto un trabajador en una obra es la caída de objetos contundentes desde las alturas, lo que puede causar severos daños, incluso la muerte.

Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, los impactos por objetos son otra de las principales causas de muerte en la construcción. Aproximadamente el 75 % de las muertes por impactos involucran equipos pesados, como camiones o grúas.

Problemas de comunicación y señalización

Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., los trabajadores hispanos y las mujeres corren mayor riesgo de terminar lesionados en obras de construcción, debido en parte a la falta de material de formación disponible en español, y la falta de comunicación de los empleadores.

En el mismo estudio, aseguran que trabajar en un clima de seguridad y prevención ayuda a reducir el riesgo de lesiones. Incluso, consideran la posibilidad de consultar la opinión de los empleados para comprender mejor los riesgos. 

Electrocuciones 

Estar expuesto a cables o fuentes de energía mal posicionados es otro riesgo común. Muchas veces, a través de un contacto accidental con estos elementos, la persona puede recibir una descarga que ponga en juego su propia vida. 

Colapsos estructurales (derrumbes)

La mala planificación del espacio laboral, como también el error en los cálculos de los cimientos de la estructura, podrían traer severas consecuencias como un derrumbe. 

La negligencia de los inspectores, como el uso de material defectuoso, también pueden derivar en un colapso donde los obreros son los principales perjudicados.  

Exposición a sustancias peligrosas 

Trabajadores que tengan que convivir con sustancias tóxicas, como asbesto, polvo de sílice, gases o productos químicos, también puede tener serias consecuencias físicas. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here